miércoles, 27 de junio de 2012
jueves, 31 de mayo de 2012
COMO SE CONFIGURA UNA WLAN
lo que necesitas para la configuracion de una wlan es:
Asegúrese de que su conexión a Internet y el módem DSL o por cable están trabajando. La red inalámbrica depende de esta conexión.
Puesto que usted va a ser temporalmente desconectado de Internet, imprima estas instrucciones antes de ir más allá.
En primer lugar, localizar su módem de cable o módem DSL y desenchufarlo para apagarlo.
A continuación, conecte el router inalámbrico a su módem.
Más tarde, después de haber conectado todo, su ordenador de forma inalámbrica se conecta al router y el router enviará las comunicaciones a través de su módem a Internet.
Usando el cable de red que viene con el router inalámbrico, que temporalmente debe conectar su ordenador a uno de los puertos de red abiertos en su router inalámbrico (cualquier puerto que no tiene la etiqueta de Internet, WAN o WLAN)
Ahora que los equipos y dispositivos están conectados, puede comenzar a compartir archivos, impresoras, juegos y mucho más.
Una de las principales razones para la creación de una red doméstica es la de compartir una impresora.
- Un sistema operativo que soporta las redes inalámbricas
- Una de banda ancha (DSL o cable) de conexión a Internet
- Un router inalámbrico, un módem DSL o un módem de cable con una función de soporte de red inalámbrica
despues de obtener todo lo que necewsita siga los siguientes 4 pasos
1. Conectarse a Internet
Asegúrese de que su conexión a Internet y el módem DSL o por cable están trabajando. La red inalámbrica depende de esta conexión.
2. Conecte su enrutador inalámbrico
Estos son los pasos para conectar un router inalámbrico independiente para el módem DSL o cable módem. Puesto que usted va a ser temporalmente desconectado de Internet, imprima estas instrucciones antes de ir más allá.
En primer lugar, localizar su módem de cable o módem DSL y desenchufarlo para apagarlo.
A continuación, conecte el router inalámbrico a su módem.
Más tarde, después de haber conectado todo, su ordenador de forma inalámbrica se conecta al router y el router enviará las comunicaciones a través de su módem a Internet.
3. Configure el enrutador inalámbrico
Usando el cable de red que viene con el router inalámbrico, que temporalmente debe conectar su ordenador a uno de los puertos de red abiertos en su router inalámbrico (cualquier puerto que no tiene la etiqueta de Internet, WAN o WLAN)
Si es necesario, encender el equipo.
Explorador A continuación, abra Internet y escriba la dirección URL o dirección para configurar su router.
En la página de configuración del router, es posible que se le pida una contraseña.
La dirección y la contraseña que se utiliza varía dependiendo de qué tipo de router que tienes, para referirse a las instrucciones que vienen con el router o en el sitio web del fabricante.
Para una rápida referencia, esta tabla se muestran las direcciones por defecto, nombres de usuario y contraseñas para algunos fabricantes de routers comunes.
Si la dirección no está aquí, se puede leer la documentación que viene con el router o ir a la página web del fabricante para encontrarlo.
Puede haber varias direcciones web que puede utilizar.
4. Comparta archivos, impresoras y más
Ahora que los equipos y dispositivos están conectados, puede comenzar a compartir archivos, impresoras, juegos y mucho más.
Una de las principales razones para la creación de una red doméstica es la de compartir una impresora.
CARACTERISTICAS DE UNA WLAN
El cliente inalámbrico, también conocido como el STA (Estación) o suplicante, es generalmente una tarjeta o chip incorporado en un dispositivo. Se comunican a través de un enlace de radio.
. El punto de acceso (AP) es el extremo receptor (o el envío, dependiendo del contexto) del enlace de radio, y tiene la capacidad de llegar de nuevo a la LAN. La AP, obviamente, tiene un rango denominado el área de cobertura (en realidad, es tridimensional y debe ser llamado volumen de cobertura). El área de cobertura podrían superponerse o ser desarticulada entre los puntos de acceso. La fuerza de la AP de la señal y características de la antena por lo general determinar el área de cobertura. La antena determina la forma y el volumen de la zona de cobertura, y la potencia de la AP determina la intensidad de la señal. Factores como la interferencia de otros dispositivos () y objetos (como paredes) afectan a la zona de cobertura global.
El área de cobertura es también esencialmente un conjunto de servicios básicos (BSS), el menor de miembros, grupo, organización o granularidad en una WLAN.
¿Que es una WLAN?
Una red de área local inalámbrica, también conocida como WLAN (del inglés wireless local area network), es un sistema de comunicación inalámbrico flexible, muy utilizado como alternativa a las redes de área local cableadas o como extensión de éstas. Usan tecnologías de radiofrecuencia que permite mayor movilidad a los usuarios al minimizar las conexiones cableadas. Estas redes van adquiriendo importancia en muchos campos, como almacenes o para manufactura, en los que se transmite la información en tiempo real a una terminal central. También son muy populares en los hogares para compartir el acceso a Internet entre varias computadoras.
lunes, 28 de mayo de 2012
viernes, 23 de marzo de 2012
martes, 20 de marzo de 2012
martes, 13 de marzo de 2012
PASOS PARA INSTALAR UNA TARJETA DE RED
Primero que nada debemos de tomar en cuenta las medidas de seguridad para instalarla que son las siguientes:







Al quitar la tapa de gabinete hicimos una ficha técnica con los componentes del mismo:







Quitaremos la antena de la tarjeta de red y verificaremos el tipo de ranura que tiene.
Una ves identificado el tipo de ranura que es procederemos a insertar la tarjeta evitando forzarla ya que podemos causar un daño a nuestro equipo la atornillaremos para que este segura y volveremos a atornillar todo y tapar el gabinete.
¿COMO LAS REDES INALAMBRICAS HAN AFECTADO LA FORMA EN QUE VIVIMOS Y COMO ES QUE TENEMOS CONTACTO CON ELLAS?
En nuestra sociedad actual las nuevas tecnologías y especialmente Internet se han vuelto muy importantes y ya forman parte de la mayoría de nuestras actividades de la vida diaria, por no decir de todas. Nuestra sociedad ha pasado de una mecánica de vida donde las tecnologías apenas tenían presencis a una sociedad donde absolutamente todo lo que nos rodea está lleno de tecnología y especialmente de Internet!! El problema viene porque este paso no es igual de fácil para una generación actual o relativamwnte joven, donde las tecnologías y su estudio son algo cotidiano y que se aprende con rapidez, a una generación mas mayor donde Internet es un mundo y cada vez están más lejos de poder subirse a este “carro”. Esto no sólo afecta únicamente a una realización personal de autoconocimiento, sino que su conocimiento es algo necesario para toda aquella población activa que quieran acceder a un puesto de trabajo, especialmente a los puesto de mayor nivel; y esto, en una situación de crisis como la que tenemos actualmente, es algo que no ayuda.
Por último, en relación con las relaciones sociales, en la actualidad existen muchas redes sociales que nos sirven para comunicarnes con nuetros/as amigos/as. Redes como Tuenti o Faceboock son ejemplos de este tipo de redes, donde sus usuarios/as colgamos nuestras fotos y pueden comentarnos y así podemos comunicarnos. El problema más grave de este tipo de redes ya no es la intimidad de las personas que las utilizamos, las usurpaciónes de identidad o temas por el estilo, el problema más grave de estas redes radica en que ya son muchos los/as menores que actualmente basan sus relaciones de amistad en este tipo de redes, o al menos las sustentan en una gran medida.
Tenemos que poder aprender y enseñar a utilizar las nuevas tecnologías de una manera responsable y adecuada a las características y capacidades de cada persona. Tenemos que enseñar a utilizar todas las potencialidades que nos ofrecen las nuevas tecnologías en todos los ámbitos de nuestra vida diaria.
Por último, en relación con las relaciones sociales, en la actualidad existen muchas redes sociales que nos sirven para comunicarnes con nuetros/as amigos/as. Redes como Tuenti o Faceboock son ejemplos de este tipo de redes, donde sus usuarios/as colgamos nuestras fotos y pueden comentarnos y así podemos comunicarnos. El problema más grave de este tipo de redes ya no es la intimidad de las personas que las utilizamos, las usurpaciónes de identidad o temas por el estilo, el problema más grave de estas redes radica en que ya son muchos los/as menores que actualmente basan sus relaciones de amistad en este tipo de redes, o al menos las sustentan en una gran medida.
Tenemos que poder aprender y enseñar a utilizar las nuevas tecnologías de una manera responsable y adecuada a las características y capacidades de cada persona. Tenemos que enseñar a utilizar todas las potencialidades que nos ofrecen las nuevas tecnologías en todos los ámbitos de nuestra vida diaria.
¿CUÁL ES ELUSO DE LAS COMUNICACIONES INALAMBRICAS EN LUGARES COMO COMO HOSPITALES. BANCOS ETC…?
Los miles de puntos de contacto con redes inalámbricas de área local que existen hoy en día en aeropuertos, hoteles, restaurantes y otros lugares públicos le proporcionan a su fuerza de trabajo un acceso de alta velocidad a Internet, al correo electrónico y a aplicaciones empresariales de misión crítica.
Eso hace que este sea el momento para extender su infraestructura actual e incluir el acceso público a redes inalámbricas y darle a sus profesionales de servicios y fuerza de ventas una conexión rápida, segura y de bajo costo a información vital, igual que si se encontraran en las oficinas de la empresa. Así usted cosechará los beneficios que vienen con un aumento en la productividad, dándole a sus empleados una mayor capacidad y el acceso a la información que necesitan para sacar el trabajo adelante - usando las conocidas handhelds, PC notebooks, redes y aplicaciones con las que trabajan todos los días. Usted también aumentará el valor comercial de sus inversiones actuales y futuras en infraestructura de red, redes inalámbricas (WLAN) y redes virtuales privadas (VPN) proporcionando un acceso seguro por medio de redes inalámbricas de área local en lugares públicos. Nosotros contamos con la capacidad para ayudarle a obtener estos beneficios con rapidez y facilidad.
Implementando su solución en menos tiempo y con menos esfuerzo.
Con más de 30 años de experiencia en la integración de redes y sistemas, nuestras soluciones para redes inalámbricas de área local incluyen dispositivos de acceso que han ganado premios internacionales, innovadores productos portátiles y servidores estándares en la industria, así como productos de software y aplicaciones inalámbricas de nuestros socios y suscripciones que le dan a los clientes servicios de acceso público a redes inalámbricas.
Con una amplia variedad de recursos alrededor del mundo, nuestros servicios hacen que sea más fácil reunir todo esto, con paquetes de soporte para todo el ciclo de vida de su solución inalámbrica, incluyendo:
- Servicios de integración y consultoría que van desde la evaluación y diseño hasta la integración, preparación, organización, instalación y puesta en operación.
- Implementación de su Red Inalámbrica de Área Local, incluyendo puntos de acceso, antenas, seguridad, integración a la red y administración continua.
- Servicios de seguridad que le garantizan un acceso seguro a las aplicaciones y los activos de información de la empresa.
- Servicios de soporte que le aseguran el funcionamiento y la disponibilidad de sus plataformas y aplicaciones inalámbricas alrededor del mundo las 24 horas del día.
- Servicios administrados por un precio mensual fijo para todo lo que usted necesite, desde soporte de mesa de ayuda hasta servicios completos de outsourcing, así como el reemplazo de productos y renovación tecnológica.
- Servicios Financieros que le ofrecen innovadoras soluciones de administración de activos tecnológicos y planes de financiamiento
lunes, 12 de marzo de 2012
¿CUAL ES EL USO DE LAS REDES INALÁMBRICAS DENTRO DE LA ESCUELA?
En la escuela las utilizamos para que haya conectividad entre los equipos al internet asi como compartir datos y archivos.
viernes, 24 de febrero de 2012
Wi-Fi
(/waɪfaɪ/; en algunos países hispanoparlantes /wɪfɪ/) es un mecanismo de conexión de dispositivos electrónicos de forma inalámbrica. Los dispositivos habilitados con Wi-Fi, tales como: un ordenador personal, una consola de videojuegos, un smartphone o un reproductor de audio digital, pueden conectarse a Internet a través de un punto de acceso de red inalámbrica. Dicho punto de acceso (o hotspot) tiene un alcance de unos 20 metros (65 pies) en interiores y al aire libre una distancia mayor. Pueden cubrir grandes áreas la superposición de múltiples puntos de acceso .Wi-Fi es una marca de la Wi-Fi Alliance (anteriormente la WECA: Wireless Ethernet Compatibility Alliance), la organización comercial que adopta, prueba y certifica que los equipos cumplen los estándares 802.11 relacionados a redes inalámbricas de área local.
Historia
Esta nueva tecnología surgió por la necesidad de establecer un mecanismo de conexión inalámbrica que fuera compatible entre los distintos aparatos.Buscando esa compatibilidad fue que en 1999 las empresas 3com, Airones, Intersil, Lucent Technologies, Nokia y Symbol Technologies se reunieron para crear la Wireless Ethernet Compatibility Alliance WECA, actualmente llamada Wi-Fi Alliance. El objetivo de la misma fue designar una marca que permitiese fomentar más fácilmente la tecnología inalámbrica y asegurar la compatibilidad de equipos.De esta forma, en abril de 2000 WECA certifica la interoperabilidad de equipos según la norma IEEE 802.11b, bajo la marca Wi-Fi. Esto quiere decir que el usuario tiene la garantía de que todos los equipos que tengan el sello Wi-Fi pueden trabajar juntos sin problemas, independientemente del fabricante de cada uno de ellos. Se puede obtener un listado completo de equipos que tienen la certificación Wi-Fi en Alliance - Certified Products.
En el año 2002 la asociación WECA estaba formada ya por casi 150 miembros en su totalidad. La familia de estándares 802.11 ha ido naturalmente evolucionando desde su creación, mejorando el rango y velocidad de la transferencia de información, entre otras cosas.
La norma IEEE 802.11 fue diseñada para sustituir el equivalente a las capas físicas y MAC de la norma 802.3 (Ethernet). Esto quiere decir que en lo único que se diferencia una red Wi-Fi de una red Ethernet es en cómo se transmiten las tramas o paquetes de datos; el resto es idéntico. Por tanto, una red local inalámbrica 802.11 es completamente compatible con todos los servicios de las redes locales (LAN) de cable 802.3 (Ethernet).
IEEE 802
es un estudio de estándares elaborado por el Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE) que actúa sobre Redes de ordenadores. Concretamente y según su propia definición sobre redes de área local (RAL, en inglés LAN) y redes de área metropolitana (MAN en inglés). También se usa el nombre IEEE 802 para referirse a los estándares que proponen, algunos de los cuales son muy conocidos: Ethernet (IEEE 802.3), o Wi-Fi (IEEE 802.11). Está, incluso, intentando estandarizar Bluetooth en el 802.15 (IEEE 802.15).Se centra en definir los niveles más bajos (según el modelo de referencia OSI o sobre cualquier otro modelo). Concretamente subdivide el segundo nivel, el de enlace, en dos subniveles: El de Enlace Lógico (LLC), recogido en 802.2, y el de Control de Acceso al Medio (MAC), subcapa de la capa de Enlace Lógico. El resto de los estándares actúan tanto en el Nivel Físico, como en el subnivel de Control de Acceso al Medio
Historia
En febrero de 1980 se formó en el IEEE un comité de redes locales con la intención de estandarizar un sistema de 1 o 2 Mbps que básicamente era Ethernet (el de la época). Le tocó el número 802. Decidieron estandarizar el nivel físico, el de enlace y superiores. Dividieron el nivel de enlace en dos subniveles: el de enlace lógico, encargado de la lógica de re-envíos, control de flujo y comprobación de errores, y el subnivel de acceso al medio, encargado de arbitrar los conflictos de acceso simultáneo a la red por parte de las estaciones.Para final de año ya se había ampliado el estándar para incluir el Token Ring (Red en anillo con paso de testigo) de IBM y un año después, y por presiones de grupos industriales, se incluyó Token Bus (Red en bus con paso de testigo), que incluía opciones de tiempo real y redundancia, y que se suponía idóneo para ambientes de fábrica.
Cada uno de estos tres "estándares" tenía un nivel físico diferente, un subnivel de acceso al medio distinto pero con algún rasgo común (espacio de direcciones y comprobación de errores), y un nivel de enlace lógico único para todos ellos.
Después se fueron ampliando los campos de trabajo, se incluyeron redes de área metropolitana (alguna decena de kilómetros), personal (unos pocos metros) y regional (algún centenar de kilómetros), se incluyeron redes inalámbricas (WLAN), métodos de seguridad, comodidad, etc.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)